Igual que siempre digo que las habitaciones de los niños deberían crecer con ellos, las casas deberían ir adaptándose a nuestras nuevas circunstancias. Porque no es lo mismo un piso de «soltero», uno de pareja, un chalet, una casa, una vivienda con gatos o una para familia numerosa.
Necesitamos espacio
Y no vale con sacar hueco de donde no lo hay apretando las cosas o aprovechando cada milímetro. Hablo de espacio real. Si tenemos una casa saturada y llega un nuevo miembro, no nos quedará más remedio que hacer descarte para dejarle también su espacio.
Nuestras prioridades cambian
Casi nadie mantiene las mismas costumbres toda su vida así que pensar en deshacernos de aquello que no usamos me parece fundamental para evitar la acumulación. Hablo de hobbies (deportes, manualidades,…) pero también mobiliario.
Para Lucas, que tiene 15 años, la prioridad es tener una televisión en su habitación para poder jugar a la playstation y que haya sitio para que también jueguen sus amigos. Hace años lo único que quería era espacio suficiente para su colección de Legos así que nos tocó hacer descarte y donación antes de crear su nuevo rincón.
Ana, pintora, tenía una habitación en su casa dedicada a su trabajo. Como acaba de ser madre esa habitación pasó a ser la del bebé así que reubicamos parte de su material artístico cerca de una ventana del salón y pusimos el resto en cajas y cestas que sean fácilmente transportables desde su nueva ubicación.
A Carmen le encantaba coser, pero con la edad fue perdiendo visión y ya no puede hacerlo. Quiso deshacerse de su mesa de costura para dejar sitio a las herramientas de gimnasio que le recomendó su fisioterapeuta.
Éstos son algunos ejemplos con los que trabajé durante estos años. Aquí fueron ellos mismos los que habían hecho el proceso de pensar en qué era lo que ya no necesitaban para dejar paso a lo nuevo pero en la gran mayoría de casos esto no es así. Nos cuesta tomar esa decisión, guardamos por si volvemos a necesitarlo aún sabiendo que es muy probable que no sea así. El apego a lo material nos hace perder oportunidades de mejorar nuestras casas y avanzar en nuestras vidas.
Un organizador profesional núnca va a elegir por tí lo que se queda y lo que se va pero sí que puede ayudarte a tomar la decisión para que sea un trabajo más sencillo.
Escríbeme si me necesitas y marcamos la visita de valoración gratuita online o presencial (Galicia – España) para que pueda ayudarte a lograr tus objetivos.
0 comentarios